Farmacias de turno en Junín
Charla de Silvia Barrera, una enfermera que estuvo en la guerra de Malvinas
Arata, presente en el retorno del tren a 9 de Julio, Casares y Pehuajó
Fomentistas recorrieron el Centro de Monitoreo
Se instalaron 14 aires acondicionados y se renovó la instalación eléctrica de la Escuela 30
El agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman
Bugallo: “Ampliamos la denuncia por corrupción con el Fondo de Trigo”
Frederking: “Estamos ante una oportunidad histórica que no estamos aprovechando”
Sólo un proyecto de “agrobioindustria”, se convirtió en ley en lo que va del año
Productores deberán informar dos veces al año el volumen de producción de granos
El Parque Lineal del principal acceso de Lincoln recibió el nombre de «Héctor De Palma»
Este viernes vuelve el tren a 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó
Integrantes del Nucleamiento Empresarial pidieron la regularización de los parques y sectores industriales
La Municipalidad de Chacabuco adelantará el aumento de agosto a sus trabajadores
Comenzó el ciclo de visitas a fábricas linqueñas
Alak anunció la construcción de una alcaidía en Melchor Romero
Se entregó uno de los cinco prófugos acusados del crimen del hincha de Luján
Kicillof rechazó haber convocado a la oposición a un acuerdo político
Tres Arroyos: un trabajador cayó en el interior de un silo y murió asfixiado
CICOP y un «logro histórico del equipo de salud»
Incidentes en la puerta de la sede de Independiente
Fernández apuntó al campo: “Guardan US$20 mil millones y no liquidan”
Yáñez inauguró en Tecnópolis un laboratorio de artes electrónicas para niños y adolescentes
Luego de una fuerte suba inicial, el dólar blue se estabiliza en $337
El pan vuelve a aumentar y el kilo podría llegar a los $400
Rusia y Ucrania firman un acuerdo para reanudar las exportaciones de granos
El Alzheimer podría detectarse con un análisis de sangre antes de que aparezcan los síntomas
Joe Biden dio positivo de Covid
Italia: Draghi presentó su renuncia indeclinable
El gas ruso volvió a fluir hacia Europa pese a las tensiones por Ucrania
Son las favoritas de las bacterias y hongos, pero con estos trucos los mantendrás alejados.
La moda de llevar las uñas largas nos ha dado muchas alegrías. Entre la infinidad de diseños de uñas originales que se pueden hacer y lo bien que quedan, es difícil no caer en la tentación de lucir una manos al más puro estilo Rosalía. Incluso si eres una amante del ‘do it yourself’ y te gustan la manualidades, no hay plan más divertido (y rápido) que confeccionar tu propia manicura en casa. «Las uñas son un transmisor de bacterias y de hongos. Hay un reservorio importante de este tipo de microorganismos debajo de las uñas, por lo que es muy importante el lavado de las mismas para prevenir infecciones sobre nuestra propia piel, así como la transmisión a otras personas», explica la doctora Esther Jiménez, dermatóloga miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Hay que prestar atención y cuidar la higiene en esta zona de las manos, independientemente del tamaño de las uñas, pero cuanto más largas, peor.
«Efectivamente, unas uñas largas son más propensas a tener acúmulo de bacterias y hongos. De hecho, hay trabajos que han demostrado que hay una relación entre la cantidad de bacterias y las uñas más largas. Además, se genera un medio húmedo y caliente que facilita que se perpetúen las infecciones», dice la doctora Esther Jiménez. Para evitar este tipo de problemas, la experta recomienda llevarlas cortas. Vamos, que lo mejor es deshacerte de las ‘garritas’. Y esto no es como en la peluquería, que vale con sanear las puntas. «Se recomienda llevarlas tan cortas de forma que no haya más de un milímetro despegado de la piel», responde la doctora Jiménez.
Pero si no quieres renunciar a ellas, no te preocupes. Lo único que tienes que hacer es asegurarte de limpiarlas bien e incidir en el secado para evitar la humedad. Puedes utilizar un cepillo específico (como esos que utilizaban nuestras madres para limpiarnos las manos cuando volvíamos del parque) y jabón. «Se aconseja su cepillado con productos antisépticos, aunque es cierto que pueden resultar abrasivos para las uñas y la dermis», cuenta la doctora Jiménez. Y no te olvides del gel hidroalcohólico, otro gran aliado que no estropeará tu manicura aunque sí puede resecar tus manos.
Te proponemos todo lo que necesitas para mantener las bacterias a raya:
Un limpiador para llevar en el bolso Si te pasas el día de un lado para otro, lleva este ‘spray’ desinfectante contigo a todas partes. Con él podrás eliminar la suciedad de tus uñas y, por supuesto de tus manos. Eso sí, recuerda que al contener alcohol, tal y como te comentábamos, puede resecar tus manos. Así que, junto a él, mete también una crema de manos. Son la pareja perfecta, la verdad. Y es que, además de reparar el «daño» producido por el alcochol, también es beneficiosa para el esmalte y las cutículas. Todos son ‘pros’.
Cepillo de uñas, el nuevo básico La forma más efectivas de lavar las uñas es utilizar un cepillo, agua y jabón. Estos, de Beter, no pueden ser más ideales. Puedes usarlos en seco o acompañados de alguna solución limpiadora (jabonosa, en acolchol, en aceite). Además, es que son tan pequeños que no son difíciles de transportar. Una vez los uses durante un tiempo, no podrás vivir sin ellos.
Un jabón específico Este jabón antibacteriano limpia, desinfecta y no solo no estropea tu manicura ni reseca tus manos, sino todo lo contrario Vamos, lo que todas estábamos buscando desde que empezó la pandemia. Puedes usarlo en combinación con los cepillos anteriores cuando estés en casa o, simplemente, tenerlo a mano en todo momento para no tener que recurrir a los de uso público.
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
Falleció la menor accidentada en Ruta 30
Segmentación energética: qué hay que saber
Damonte: “Los superamos todo el partido”
Chacabuco: Un hombre, detenido por abusar de su propia hija
Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610 © 2021 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2279 Director: Cdor. Fernando Ratto | Propietario: Arzobispado de Mercedes-Luján